XI ciclo de “Diálogos
sobre conflictos urbanos” - 2020
25 preguntas sobre el futuro de Madrid
Diálogo moderado por Julio Vinuesa (Catedrático emérito de Geografía Humana de la UAM)
Madrid se enfrenta al gran reto de cambiar un
modelo de movilidad disfuncional e insostenible. Además de dar la respuesta
obligada a la emergencia climática y mejorar la calidad el aire, serán
necesarias soluciones más equitativas con el derecho de todos a la
accesibilidad. Como todas las grandes ciudades, Madrid está ante el gran reto
de transformar cuanto antes su actual modelo de movilidad. El debate que se
plantea va a girar en torno a algunas cuestiones claves. La
sociedad está concienciada sobre la necesidad de reducir la contaminación y
afrontar el cambio climático, pero ¿está dispuesta a prescindir del automóvil?
¿Cómo llegar a una nueva cultura de la movilidad? La
reducción del número de coches supone un nuevo reparto del uso del espacio
urbano ¿se verá favorecida con ello la equidad y la cohesión social? ¿Hasta
qué punto son una solución las nuevas propuestas tecnológicas y las
alternativas energéticas? ¿Puede el urbanismo reducir la movilidad forzada en
la ciudad y en el ámbito metropolitano? ¿Es el transporte público la solución
para garantizar el derecho a la accesibilidad de todos los madrileños?
Intervendrán:
Lola Ortiz es
funcionaria de carrera del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
del Estado desde 2004. Actualmente es la Directora de Planificación e
Infraestructuras de movilidad en el Área de medio Ambiente y movilidad del
Ayuntamiento de Madrid. Es responsable de la planificación de movilidad del
ayuntamiento de Madrid, de la redacción del Plan de movilidad segura,
sostenible y saludable de la ciudad de Madrid, actualización del Plan Director
Ciclista, gestión de aparcamientos del Ayuntamiento y construcción de los
nuevos aparcamientos mixtos y disuasorios, así como de la planificación y
ejecución de grandes obras de movilidad como el Nudo norte o el Soterramiento
de la A5. Desde abril de 2018 es la Decana del Colegio de Ingenieros de
Caminos, Canales y Puertos, demarcación de Madrid.

Pedro Moraleda es abogado y
licenciado en dirección de empresas. Analista senior de
energía. Miembro del Grupo de Trabajo de Energía del Real Instituto Elcano y
del Club Español de la Energía. Experto en regulación, economía y geopolítica
de la energía, contribuye con análisis y artículos de opinión sobre los retos
del sector en publicaciones especializadas y medios de comunicación. Con amplia
experiencia internacional, ha colaborado con la Comisión Europea y otras
instituciones en estudios específicos. Ha sido asesor de energía en Andersen Tax & Legal, Director
General del Observatoire Méditerranéen de
l’Energie, presidente del Comité de Estrategia de la Unión Internacional de
la Industria del Gas, director de relaciones internacionales en Gas Natural y
en Enagás y responsable de marketing en Repsol. Cuenta también con 10 de experiencia
en áreas comerciales del sector de automoción.
30 de enero de 2020,a las 19:00. La Casa Encendida, Ronda de Valencia, 2.
Entrada libre